ND acostumbra a hacer trilogías, hasta ahora lo había hecho: Crash Bandicoot, Jak & Daxter… Todos sabíamos que Uncharted, la interesante historia de un buscador de tesoros, tendría una continuación. Una aventura que, con tan solo sus primeras imágenes, nos hizo abrir los ojos de par en par con unos detalles que hasta ese momento no se habían visto. Si Uncharted pareció un buen juego, si segunda parte parecía que la iba a superar con creces.
Uncharted sembró la semilla, un juego que mezcló las aventuras de Lara Croft con el sistema de combate y coberturas de Gears of War.Toda una aventura que se precie tiene una secuela a su altura, en este caso Uncharted 2 fue uno de los juegos que marcaron el hito de PS3. Veámos por qué.
Uncharted sembró la semilla, un juego que mezcló las aventuras de Lara Croft con el sistema de combate y coberturas de Gears of War.Toda una aventura que se precie tiene una secuela a su altura, en este caso Uncharted 2 fue uno de los juegos que marcaron el hito de PS3. Veámos por qué.

Drake ha continuado su vida desde la búsqueda de El Dorado que realizó con sus compañeros Víctor Sullivan y Elena Fisher. Tras un tiempo sin ningún desmadre, Nate se encuentra con un viejo compañero, Harry Flynn, que le da una pista sobre el paradero del mapa de un tesoro. Junto a Chloe Frazer consiguen hacerse con el mapa, que se trata del cuaderno de bitácora que Marco Polo llevó en uno de sus viajes más misteriosos. Un viaje cuyas pistas parecen llevar a la ciudad legendaria de la inmortalidad: Shambala. Una daga encontrada será la clave para encontrarla.
Todo esto, se trata de un flashback, puesto que el principio del juego nos presenta a nuestro protagonista, herido de gravedad y en medio de un tren descarrilado que cuelga de una montaña nevada. Averiguar como hemos llegado a tal momento será la mitad de la historia, la otra mitad tendréis que descubrirla vosotros mismos.

La historia del juego se reduce bastante, no se opta por ofrecer una compleja trama, sino el estándar de cualquier aventura de acción en la que personajes que parecen de confianza nos traicionan, hay un malo malísimo que quiere el poder que se guarda en la ciudad milenaria, y nos ofrece pistas dejadas por antepasados para localizar el próximo punto de destino. Dando especial atención a la Daga que encontraremos al principio del juego, dicho objeto representará la codicia de todo hombre, pues es solo con dicha “llave” que podremos encontrar o activar la siguiente pista.
Aún siendo tan genérica, las escenas y los momentos son de auténtico carácter épico. Y están lo suficiente asentadas para no parecer metidos con calzador ni mucho menos. Gracias, en parte, a la influencia del villano, que en esta ocasión se trata de un mercenario, un señor de la guerra astuto y adinerado, con tanques, camiones y helicópteros. La de escenas destructivas por vehículos que te encontrarás…
Sin quitar el hecho de haber zonas más encajadas para el relax y la exploración. Aunque no se les ha puesto más empeño que el de ofrecer un acabado visual impecable. Es por tanto una historia de acción, una aventura donde nos las veremos con todo tipo de situaciones peliagudas que nos pondrán la piel en vilo.
Aún siendo tan genérica, las escenas y los momentos son de auténtico carácter épico. Y están lo suficiente asentadas para no parecer metidos con calzador ni mucho menos. Gracias, en parte, a la influencia del villano, que en esta ocasión se trata de un mercenario, un señor de la guerra astuto y adinerado, con tanques, camiones y helicópteros. La de escenas destructivas por vehículos que te encontrarás…
Sin quitar el hecho de haber zonas más encajadas para el relax y la exploración. Aunque no se les ha puesto más empeño que el de ofrecer un acabado visual impecable. Es por tanto una historia de acción, una aventura donde nos las veremos con todo tipo de situaciones peliagudas que nos pondrán la piel en vilo.

Todo el juego es una batalla detrás de otra, es por eso que se ha mejorado el sistema de combate, ofreciendo no nuevas posibilidades, porque se recicla casi todo este apartado, pero si cambios y retoques para hacer de los enfrentamientos un arte más espectacular. Hay nuevas armas, el uso del sixaxis ha sido borrado, las miras ahora son más precisas y la cantidad de enemigos ahora es mayor. Habiendo algunos muy duros y con escopeta, cuyo enfrentamiento cuerpo a cuerpo es asegurar una muerte rápida.
La mitad del juego tendremos la compañía de algún colega o conocido de Nate, tanto nuevos como viejos y su surtido de combos ha mejorado, así como también el sistema de derrotas sigilosas que nos garantizan un arma mejor y más extraña o más balas que de costumbre. Ahora Nathan también puede llevar 4 granadas pero sigue quedándose con solo dos armas: una pistola y un arma larga. Habrá varios enfrentamientos contra distintos jefes y resultan tan llamativos como en cualquier otro juego, por muy raro que se haga el pensar que un ombre podría enfrentarse a un helicóptero.
Hay partes dedicadas a los puzzles, que, respecto a la primera aventura, me parecen haber perdido originalidad. Volveremos a contar con el diario al pulsar select para podernos ayudar con pistas o, casi casi, con la propia respuesta.
La mitad del juego tendremos la compañía de algún colega o conocido de Nate, tanto nuevos como viejos y su surtido de combos ha mejorado, así como también el sistema de derrotas sigilosas que nos garantizan un arma mejor y más extraña o más balas que de costumbre. Ahora Nathan también puede llevar 4 granadas pero sigue quedándose con solo dos armas: una pistola y un arma larga. Habrá varios enfrentamientos contra distintos jefes y resultan tan llamativos como en cualquier otro juego, por muy raro que se haga el pensar que un ombre podría enfrentarse a un helicóptero.
Hay partes dedicadas a los puzzles, que, respecto a la primera aventura, me parecen haber perdido originalidad. Volveremos a contar con el diario al pulsar select para podernos ayudar con pistas o, casi casi, con la propia respuesta.

Uno de los mayores nuevos
componentes fue ofrecer al público una experiencia multijugador competitivo.
Dependiendo del tipo de partida elegido, siendo el más básico, como no, el
equipo vs equipo (distinguidos entre bando héroe y bando villano), podremos
elegir a previamente a un personaje cualquier de los que hallamos desbloqueado
con los puntos conseguidos por los trofeos o las hazañas (matar a 200 con
cierta arma o derrotar a 4 enemigos a la vez con una botella de propano, p.e.)
y enfrentarnos a muerte contra otros rivales. Los mapas están basados en
localizaciones del juego, pero no son los mismos mapas que jugarás en la
historia, y ni que decir tiene la de diferencias que tendrá.
Porque uno de los conceptos básicos
es que, repartidos por el escenario, hallarás distintas armas, seguro que
mejores que la pistola y el Ak-47 que llevas al principio de cada partida. De
modo que si te encuentras un francotirador dragón o una escopeta 66, variará tu
estilo de juego o la manera en que llevarás los enfrentamientos. Las armas
siempre aparecen en la misma localización, pero no sabrás en que momento, así
que pueden robártela y gastar sus balas solo para que tu no puedas hacerte con
ella.
El multijugador es muy entretenido y te garantiza horas de diversión. Aumentando en mucho más su tiempo dedicado que solo a su historia o, como mucho, buscando las reliquias esparcidas por los mapas de la historia.
El multijugador es muy entretenido y te garantiza horas de diversión. Aumentando en mucho más su tiempo dedicado que solo a su historia o, como mucho, buscando las reliquias esparcidas por los mapas de la historia.

En cuanto al componente gráfico, es de ND de quién hablamos, la que hoy día es una empresa catalogada bajo un silogismo de "gráficos buenísimos", consiguió dicho proverbio gracias a este juego. Poco a poco, a cada imagen que sacaban, la calidad y el esmero puesto en los detalles, que cada ladrillo de una pared destruida parezca pertenecer a una foto más que a un juego, era una locura. Hoy día, el juego ha sido superado en este término, puesto que había margen a la mejora. Por ejemplo, la textura de los ojos en ocasiones tenían un bajón increíble.
Pero aún así, U2, despertó tal interés porque su primer juego ganó mucha audiencia según iba entrando en el catálogo de platinum y por su calidad gráfica, para al final sorprendernos con una auténtica aventura de acción que nos llevará por todos lados: desde selvas hasta las montañas nevadas.
Pero aún así, U2, despertó tal interés porque su primer juego ganó mucha audiencia según iba entrando en el catálogo de platinum y por su calidad gráfica, para al final sorprendernos con una auténtica aventura de acción que nos llevará por todos lados: desde selvas hasta las montañas nevadas.

En cuanto a su BSO, no veo interés en analizarla, es prácticamente una versión 2.0 de la original. Teniendo temas que se llaman a sí mismo de esta manera (Nate Theme 2.0). No quiero decir que sea la misma, hay muchas canciones (la gran mayoría) nuevas (Desperate Times) y algún tema de acción realmente apasionante (Helicopter And Tank). Pero sigue siendo la misma atmósfera para una aventura colosal solo con un enfoque distinto para dar otro tono al juego.
VALORACIÓN FINAL:
Gráficos: El aspecto más valorado de Uncharted, a veces presentan errores los ojos y porque las manos me parecen algo más pequeñas de lo que deberían. No se le presta atención al jugar, pero el fallo está ahí.
Sonido: Su banda sonora me parece mejor que la original, pasando a ser más una película de acción que una aventura. Pero se respira la misma esencia que tenía la original.
Jugabilidad: Pequeños errores fueron retocados para hacer más fluidos los combates. Mejora en el apuntado, más armas, más combates épicos, pero sobretodo momentos de acción donde se desborda la adrenalina. Lo que asienta este juego y que sería el ritmo frenético de la generación de PS3, es que el cine gana terreno dentro de los videojuegos, con tantos momentos de acción.
Duración: Es una aventura más larga que la anterior, la aventura al completo alcanza las 18-20H. Pero es su modo online el que realmente te hará gastar más o menos tiempo. Hoy día esa comunidad está bastante enterrada, pero recuerdo en su momento la de partidas que realicé.
Historia: Nathan no ha cambiado desde su primera aventura, en este juego se expande su mundo pero no lo hace en gran medida. Poco a poco tanto Nate como los demás evolucionan, pero no terminan por despejarse como genéricos del ámbito. Aunque el tramo final es lucrativo en ese aspecto.
"Segundas partes nunca fueron buenas". ND siempre nos ha callado la boca respecto esta frase: Crash 2, Jak 2 y, ahora, Uncharted 2. La marca de la casa de pasar de un juego semiaventuresco a uno de acción ya empezaba a estar patente en la saga de PS2, pero U2 va mucho más allá, con auténticos momentos y capítulos apasionantes.
Entornos cargados de detalle, batallas genéricas pero espectaculares y momentos de puzzle menos originales pero que siguen agradeciéndose para el descanso. Un juegazo que despertó la pasión por los tiros en 3º persona y que se convirtió en la base rimbombante de la pasada generación.
Gráficos: El aspecto más valorado de Uncharted, a veces presentan errores los ojos y porque las manos me parecen algo más pequeñas de lo que deberían. No se le presta atención al jugar, pero el fallo está ahí.
Sonido: Su banda sonora me parece mejor que la original, pasando a ser más una película de acción que una aventura. Pero se respira la misma esencia que tenía la original.
Jugabilidad: Pequeños errores fueron retocados para hacer más fluidos los combates. Mejora en el apuntado, más armas, más combates épicos, pero sobretodo momentos de acción donde se desborda la adrenalina. Lo que asienta este juego y que sería el ritmo frenético de la generación de PS3, es que el cine gana terreno dentro de los videojuegos, con tantos momentos de acción.
Duración: Es una aventura más larga que la anterior, la aventura al completo alcanza las 18-20H. Pero es su modo online el que realmente te hará gastar más o menos tiempo. Hoy día esa comunidad está bastante enterrada, pero recuerdo en su momento la de partidas que realicé.
Historia: Nathan no ha cambiado desde su primera aventura, en este juego se expande su mundo pero no lo hace en gran medida. Poco a poco tanto Nate como los demás evolucionan, pero no terminan por despejarse como genéricos del ámbito. Aunque el tramo final es lucrativo en ese aspecto.
"Segundas partes nunca fueron buenas". ND siempre nos ha callado la boca respecto esta frase: Crash 2, Jak 2 y, ahora, Uncharted 2. La marca de la casa de pasar de un juego semiaventuresco a uno de acción ya empezaba a estar patente en la saga de PS2, pero U2 va mucho más allá, con auténticos momentos y capítulos apasionantes.
Entornos cargados de detalle, batallas genéricas pero espectaculares y momentos de puzzle menos originales pero que siguen agradeciéndose para el descanso. Un juegazo que despertó la pasión por los tiros en 3º persona y que se convirtió en la base rimbombante de la pasada generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario