miércoles, 27 de septiembre de 2017

[Minientrada] Antes de Final Fantasy XV

Resultado de imagen de final fantasy xv cronologia

Final Fantasy XV es más un proyecto que un juego. El renacido de las cenizas del Versus XIII, se convirtió rápidamente en un punto de inflexión para Square-Enix. Fabula Nova Crystallis, no había sido, ni mucho menos el concepto que se esperaba. Una serie de juegos que cerraban una historia en la cual, cada entrega era totalmente distinta y contaba sucesos totalmente distintos. Es por ello que, desvinculándose con este nuevo nombre, FFXV era llamado a convertirse en el futuro de la saga, un juego que se complemente y aporte con distintos medios.

En esta minientrada particular me gustaría hablar de ellos, antes de despedirnos el mes de septiembre con una entrada dedicada al juego.
Final Fantasy XV está compuesto por 4 partes:

  • Final Fantasy XV Botherhood (Anime)
  • FFXV Kingsglaive (Película CGI)
  • Final Fantasy XV (Videojuego)
  • Episode Gladiolus/Prompto/Ignis (DLCs del juego)
Aunque ahora, en el TFG de este año, se ha anunciado además un contenido especial sobre la historia de los Sideréos, los Dioses de FFXV, y un DLC centrado en un multijugador. Pero estos dos nuevos añadidos no van a ser incluidos, mi intención principal es hablaros de si es necesario o no ver la película y el anime antes o después, o si los DLCs marcan mucho la diferencia del juego.

Contestemos a lo más básico: NO son necesarios de ver antes. El juego está pensado para empezar y terminar, sin ser influido ni muchos menos por este contenido aparte. Así que si tu intención es solo jugarlo no tienes más que ir a comprarlo/alquilarlo en cualquier tienda, el juego es un ARPG que relata una dramática historia y tiene un mundo abierto con cientos de misiones secundarias por hacer.

Resultado de imagen de final fantasy xv brotherhood

Final Fantasy Brotherhood cuenta con 5 capítulos de 20min cada uno, es una serie previa al lanzamiento juego, aunque los hechos que narra bien podrían encajarse cerca del principio de la historia. Salvo el primero, cada episodio se centra en el pasado de alguno de los personajes y su relación con Noctis, el protagonista. La animación es normalilla y no es que ninguno cuente una historia muy trabajada, pero te sirve para conocer a los componentes que formarán tu grupo y aprendes de donde vienen sus gustos y su personalidad.

Muchos de los datos que surgen durante los capítulos luego se plasman de una u otra forma en el juego: la afición de las fotos de Prompto o la diferencia de su clase, la elegancia y la serenidad de Ignis, el carácter duro de Gladio y, sobretodo, el peso con el que carga Noctis. Además de mostrarte las poblaciones, algunos enemigos, y dejarte claro, al menos para mí, que la historia va a ir sobre ellos, sobre su relación y sobre su viaje.

Imagen relacionada

Por su parte, Kingsglaive, cuenta los momentos previos al inicio del juego, concretamente, al último día antes de empezar. En medio del conflicto bélico entre Lucis y Niflheim, surge un pacto para terminar con la guerra con la única condición de que el heredero de Lucis se case con la princesa de Tenebrae. Por su parte, Nyx Ulric, un Glaive, que es un soldado bendecido con los dones de la magia del rey Regis, desentrama un complot para traicionar el armisticio. Y hasta ahí, no creo que a nadie le pille de nuevas una historia semejante o le suponga un spoiler grave del juego saber que todo empieza saliendo mal.

A pesar de que Kingsglaive es una precuela y que su historia te puede centrar en el contexto socio-político del juego, creo que es, incluso mejor, no verla antes de jugar. Primero porque sus eventos no dejan de ser una idea totalmente aparte de la historia principal, segundo porque muchos de sus conceptos luego no se respetan en el juego y, también, porque puede inducir a error de muchos de los aspectos a la hora de jugar. No sé, son varias las cosas que se me plantearon en esta película y que luego no vi nada al jugar.

Eso sí, la película tiene un acabado muy vistoso, unas escenas de acción espectaculares, sobretodo la última, y tiene un cameo muy especial para todos aquellos fans de Final Fantasy VI. Además, está en disponible en castellano y hace gracia ver cuales habrían sido las voces de los pjs de haberse hecho un doblaje en el juego, aunque el inglés es muy bueno.


Eso era todo lo que quería comentaros hoy, el juego me ha gustado y espero analizarlo de forma apropiada. Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario