Quiero dejar claro desde el principio que la película me gustó mucho, a pesar de ser una remasterización de la película original, y que soy de los que les gusta la saga y su universo pero sin ser uno de esos mayores fans. Simplemente, me gusta.
[Hay spoilers]
Abrams (el director) tiene una labor muy importante, no decepcionar, aunque no soy de pensar que la trilogía precuela es TAN mala como todos dicen, si soy de los que piensan que la trilogía original es mejor en casi todos los sentidos, salvo claro, efectos especiales.
Con esto en mente no es de extrañar porque sus guionistas y él mismo han decidido apostar por lo más simple, hacer una película comercial con todo lo que los fans quieren: que se parezca más a las "viejas" que a las "nuevas". En principio entendí que hacer que los protagonistas fueran "esos dos" era una estrategia de marketing que, tras verlos en acción, no puedo decir que no haya sido acertada. Ambos actores parecen novatos, pero consiguen que sus personajes parezcan vivos.
Sin embargo, los actores que se comen la película no son otros que Han Solo (obviusly) y Kylo Ren, si, así es, el padawan de Sith de esta entrega es tan diferente y nuevo, que solo puedo aplaudirle. Sus pataletas de niñato, sus miedos, su falta de entrenamiento, es lo que quizás le faltaba a la saga, el crecimiento de un villano más allá de Darth Vader. Personaje recurrente en la película y que actúa como reclamo para sentir empatía por él, precisamente, esto creo que fue lo peor que vi en la cinta. Porque el trato del personaje de Ren está un paso alejado de lo visto hasta ahora, más cerca de un intento por parte del antagonista de convertirse en un villano completo.
Pero ¿y los otros personajes? Poe Dameron es un nuevo Han Solo, que consigue hacer lo propio, que te encariñes con él. Ray es la chica sobresaliente, independiente, segura y fuerte. Fynn es todo lo contrario, siendo más inseguro, temeroso, pero con un gran sentido del deber. Exactamente, la base de los 3 personajes es la misma que la de la cinta original, haciendo que los tres sean receptivos al público.
El nuevo robot, Chewbacca, Leia... todos encajan, los nuevos y los viejos (salvo el Líder Supremo y el Almirante). Más allá de lo que encajaron varios de los de la trilogía precuela. Como iba diciendo, los que me sobran son el Líder Supremo (Hola Gollum! Te quiero Andy Serkis!! :D) que solo puedo vaticinar que su historia se contará en las siguientes, puesto que no sale de ningún lado y no tiene sentido que salga (a menos que se trate del propio Emperador, que sobrevivió por la gracia de la Fuerza); y el dichoso Almirante. Kylo Ren me parecía muy apropiado en sus gestos y su papel, ese joven no pinta absolutamente NADA, primero, si compartes la opinión del Imperio (caído hace 30 años) y tienes una posición tan alta y una influencia tan fuerte, como es que eres un "mequetrefe", ahí se necesitaba un hombre mayor, de la edad de Harrison Ford, un superviviente del Imperio original, y cuyas ideas y resolución hubieran creado la Primera Orden.
Me gustó que el trailer planteara que el Jedi sería Fynn para al final ser Ray la que tomara las riendas. Incluso me inspira pensar que, debido al entrenamiento con ese palo, termine peleando con una espada de láser doble y estaría, realmente sería "guay", ver también a Fynn con una espada. Eso sí, que Ray fuera capaz de ganarle me parece muy inapropiado, a pesar de los temores de Kylo, está mucho más entrenado y es mucho más poderoso, no tiene ningún sentido que pierda si no tenemos en cuenta el factor del miedo mencionado arriba.
Si al final resulta que los Caballeros de Ren son toda una escuadra de Siths, es normal pensar que harán falta también algún Jedi más para poder hacerles frente. Y ahora que el villano ha "eliminado" el impedimento que le hacía crecer, espero ver como acaba volviéndose un mejor antagonista. La próxima cinta no hay duda que tratará el entrenamiento de ambos personajes clave. Mientras Fynn y company sobreviven contra el "contraataque de la Primera Orden". Temiéndome que el episodio VIII, no será otra cosa que "episodio V 2.0". Lo cual no dejaría de hacernos pensar que lo único que quieren es adaptar la trilogía original a un nuevo coloquio de gente.
La música sigue siendo TAN genial, la acción y los efectos especiales son muy buenos. Lástima que su historia sea la misma que la del episodio IV y que todos los secretos, simplemente, salgan a la luz pincelados de tal manera que se dejan entrever desde el min. 30. Por no hablar de la escena "dramática" que sabes que va a ocurrir desde su principio y que, aún así, una voz te dice... <<no, por favor>>. Un modo muy arriesgado de desarrollar la película, que creo que le pasará factura en las posteriores. Esperemos que no.
No puedo obviar forzamientos de guión: Han Solo es el primero en encontrar la nave, R2 se despierta en el momento necesario para plantear el final del film, que Fynn sin venir a cuento resista su "programación" y decida traicionar a la primera orden, etc.
Aparte de la copia de la historia, de todos los secretos que te plantea sin resolver y de esos detalles como los dos personajes que no me encajaron. No conseguimos tampoco destacarla como la mejor de la saga, ni mucho menos. La película consigue formarse, solidificarse, puede gustar más o menos, pero todo su contexto consigue atraparte. Y eso la hace recomendable, pero no la hace tampoco, algo inaudito, como si fuera la legendaria trilogía.
En palabras de una compañera: "Es irrelevante lo que millones de personas podamos decir de esta séptima película, porque Star Wars ya hace mucho que dejó de ser cinematografía. Es un fenómeno cultural.
Obviando la trilogía de precuelas, El poder de la fuerza ni decepciona ni destaca por sobre las cintas que hace más de treinta años pautaron la nueva ciencia ficción. Nada puede hacerse ya.
El asunto es que ese será su aporte: complemento. Nacen y mueren en la memoria colectiva, misma que jamás será capaz de mitificarlas tanto como a la aventura original de Luke, Leia y Han.
Volvemos a formar parte de la historia, pero esta vez, de una que no puede evitar mirar a sus espaldas, a aquello que, una vez y solamente una vez, fue novedad. Y lo conocido ya no sorprende tanto."
De momento, yo, estoy muy contento con lo visto. Pero la próxima película es la que de verdad nos dirá si la nueva trilogía merecerá un puesto como "nuevo universo de Star Wars".
¿Qué os pareció la película? ¿También quisisteis que Kylo Ren su pusiera la máscara después de verle la cara? ¿Habrá alguna sorpresa inesperada en la próxima cinta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario